MACHUPICCHU EN CARRO 2 DIAS
La magica y grandiosa ciudad importante de Machupicchu constituye un verdadero reto del hombre a la naturaleza, se construyó al dorso de un espolón que emerge a media altura de una montaña, donde según la estudiosa peruana Alfonsina Barrionuevo, "suspende sus palacios y sus templos sobre el granítico cañón del Urubamba, colgando sobre el río".El terreno era abrupto, corto y con muchos desniveles, razón por la cual esta antigua ciudad inca no tiene las características de una ciudad convencional, sino que presenta multiplicidad de unidades esparcidas por todo el lugar, en diferentes altitudes, separadas por alucinantes precipicios y unidas por increíbles y peligrosos senderos. Limita con los cerros de Huaynapicchu (norte), Cutija (sur), Putucusi (este) y el valle de Ccollipani (oeste).Machupicchu está rodeada de cerros en cuyas cimas los incas edificaron altares ceremoniales, expresando con ello el carácter sagrado a toda la zona, que evidencia la gran importancia espiritual que tuvo para los incas. La cosmovisión religiosa de los antiguos peruanos está expresada en la arquitectura, impresa en cada piedra de este colosal monumento.
Machupicchu como núcleo poblacional estuvo conformado por dos sectores, el urbano y el agrícola; pero funcionalmente abarcaba otros sitios ubicados allí donde el terreno lo permitió y que no necesariamente estuvieron habitados como: Waynapijchu, el Templo de la Luna, Intipunku y el Puente Levadizo.
Los nombres de los barrios o recintos, fueron dados por el descubridor de esta antigua ciudad inca, el profesor Hiram Bingham, quien especulando en torno a la función que pudieron tener de acuerdo a su tamaño, ubicación y otras características, les asignó nombres que se utilizan hasta el día de hoy.